jueves, 19 de mayo de 2016

Juegos y Juguetes no sexistas

 Arca de Noe
Queremos educar a nuestros hijos en igualdad, lejos de discriminación y de estereotipos, y en este punto los juguetes tienen mucho que decir. No hay que dar demasiadas vueltas para encontrar juegos y juguetes no sexistas, no importa tanto el juguete como nuestra actitud frente a ellos y cómo se lo presentamos a nuestros hijos.

Ningún juguete por sí mismo es sexista, todos los juguetes pueden funcionar para niños y niñas, la clave está en el modo de usarlos y en la forma de jugar, así como en el modo en que el entorno se refiere a ellos o predispone a los niños a su utilización.



¿Qué tipos de juguetes hemos de buscar para nuestros niños y niñas? ¿Qué deberíamos pedirles a amigos y familiares para que el sexismo no "se cuele" en los regalos?

Que cualquier juguete lo puedan usar tanto las niñas como los niños.

Que el juego sirva para desarrollar habilidades físicas: equilibrio, coordinación, puntería, fuerza… Por ejemplo todos los artículos deportivos, las canicas, diábolos, arcos, balones, cuerdas de saltar…

Juegos y juguetes que sirvan para desarrollar capacidades intelectuales: memoria, ingenio, constancia… Aquí se engloban los juegos de mesa, de naipes, los puzles y juegos de memoria, las construcciones, juegos de rol…

Que potencien los valores y cualidades humanas, de personas (no de niños o de niñas): cooperación, fantasía, imaginación, creatividad… Aquí tenemos los disfraces, las cocinitas, los muñecos, los bebés, las marionetas, las construcciones, juegos de rol…

Que favorezcan el juego en equipo: aprender y respetar normas, saber perder y ganar, cooperar con el grupo… Como ocurre con muchos juegos de mesa, algunos deportes, juegos tradicionales de equipo...

Juegos y juguetes que ayuden a pensar, a investigar, razonar, a aprender... para que puedan ir comprendiendo cómo es el mundo real.

Cualquier juguete puede ser divertido, no tenemos que invertir mucho dinero ni encontrar juguetes sofisticados, gracias a su inventiva e imaginación, gracias a sus ganas de aprender, cualquier objeto se puede convertir en el más divertido de los juguetes, ¡cualquier papá y mamá jugando junto a ellos es el mejor entretenimiento!

Es importante que hablemos con nuestros hijos, que les eduquemos en igualdad, que desterremos los roles de género en el caso de los juguetes y así de este modo prevenimos que los posibles comentarios acerca de sus juegos ("Eso es de niñas", "A esto no pueden jugar las chicas"...) les afecten.


Apoyando a nuestros hijos e hijas, educándolos en los valores de igualdad, no nos será difícil contribuir a su autoestima, a su desarrollo pleno, evitando perpetuar los roles de género basados en la desigualdad, el sometimiento o la sumisión, sin dar por sentado que los chicos son más fuertes o las niñas más débiles y que hay juguetes para niños y juguetes para niñas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario