![]() |
Bloques de madera |
¿Cómo creéis que deben de ser estas experiencias? ¿Deben de
tener la mera función de entretener? ¿Debe un juguete tener muchos botones,
estímulos, colores y funciones diversas, es decir, un todo en uno?
Un juguete puede ser mucho más que
un entretenimiento. Puede aportar, además, cualidades reales como aroma, tacto,
color o texturas que son creadas por la naturaleza. Ayudan al niño a
estimular su capacidad sensorial y su creatividad.
Hoy en día la mayoría de los juguetes están hechos de
plástico y muchos son electrónicos o mecánicos, por lo que a veces se juega de
manera automática, sin embargo cuando un niño se entretiene con un juguete de
madera está desarrollando su imaginación sin darse cuenta, ya que la
simplicidad y la estructura de estos juguetes da pie a que los sentidos se
estimulen de forma natural, especialmente el tacto y el olfato.
¿Puede el plástico ayudar a desarrollar en el niño estas capacidades?
![]() |
Maletin de estilista |
Hoy en día, la mayoría de juguetes de plástico están
destinados a centrar la atención del niño, están cargados de botones, de sonidos, de estímulos continuos
que provocan que no se pare a pensar " ¿qué podría hacer yo con esto? ", es decir, sin pararse a imaginar... Se juega de manera automática,
causa y consecuencia, y el niño se aburre y pide otro juguete. Por
desgracia muchos juguetes de plástico son fabricados sin ningún tipo de control
y no se sabe con seguridad hasta qué punto son nocivos a largo plazo.
Los materiales naturales, sin embargo, como es el caso de la
madera, son sencillos y atractivos, consiguen que el niño investigue qué hacer
con él," cómo puedo jugar y a qué podría jugar". No vienen
predeterminados ni con librillo de instrucciones, su batería nunca se acaba y
por ello, duran para siempre.
¿Quién no ha paseado alguna vez por un mercado y se ha
parado frente al puesto de juguetes artesanales a tocarlos, a olerlos y a
probarlos?
Existen juguetes de madera artesanales, hechos con amor y
respeto hacia la naturaleza, que han creado con cariño y que
contienen una historia real y un proceso de creación vivo y creativo.
Esto no sucede con el plástico, un material derivado del
petróleo que tarda más de 500 años en desaparecer contaminando a su paso y en
su fabricación muchos lugares de nuestro planeta.
La madera, sin embargo, si añadimos que sus colores estén
hechos con pigmentos naturales y biodegradables, y por lo tanto, no son dañinos
ni para las personas ni para el medio ambiente.
¿Qué más aportan los materiales de madera?
Si nos fijamos en el desarrollo sensoriomotor de los niños,
podemos observar que a lo largo de sus diferentes etapas buscan nuevos retos.
El movimiento es un período sensible muy amplio al que debemos de darle mucha
importancia. Si bien es cierto, que durante esta etapa, nuestros hijos no
prestan mucha atención a los juguetes, sí es importante ofrecerles un lugar, u
objetos que les ayuden a desenvolverse con total libertad y autonomía. Y si
podemos ofrecer materiales que además de estar en consonancia con sus ritmos y
necesidades también lo estén con el medio ambiente, conseguiremos que sus
experiencias sean más vivas y sanas. Por ello queremos destacar el material en madera, para el desarrollo de la motricidad gruesa antes que
cualquier otro fabricado en plástico, goma o espuma. La madera, en este tipo de
materiales y mobiliario le aporta mayor equilibrio ya que es estable, el autocontrol ya que puede agarrarse con seguridad y aprende a calcular las
distancias entre su cuerpo y la superficie siendo más consciente del mismo.
¿Son realmente más caros los juguetes de madera?
![]() |
Barril piezas geométricas |
Por todo ello, pensemos que Jugar es la mayor fuente de
conocimiento de nuestros hijos, que el aprendizaje sucede jugando y su mente se
construye a través de sus experiencias sensoriales.
Ofrezcamos a sus manos materiales seguras, reales, vivas y
duraderas, que les ayuden a experimentar y a crear un mundo más consciente con
ellos mismos, con los demás y con su entorno.
Juguetes que fomenten su imaginación, su creatividad, que
les ayuden a soñar, que les creen valores de cuidado y cooperación. Juguetes
agradables al tacto, a la vista, en sintonía con su paz interior y con la
naturaleza.
Os recomendamos que a la hora de elegir un juguete busquéis
algo que pueda adoptar varios roles, así conseguiréis que vuestro hijo juegue
durante más tiempo y desarrolle su creatividad. Algunos estudios han demostrado
que el diseño sencillo de los juguetes de madera y el tacto suave que tienen
hacen que el niño se entretenga durante más tiempo, por eso es la opción más
adecuada cuando buscamos un juego versátil que ayude a fomentar la fantasía y
la capacidad simbólica de nuestro hijo.
También es importante que tengáis en cuenta el rango de edad
de cada juguete, ya que si compráis uno que no se adapta a sus habilidades o
intereses os estáis arriesgando a que el niño no disfrute cuando lo usa y lo
descarte muy pronto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario